Todo lo que Necesitas Saber sobre Certificación de Maquinaria y Marcado CE
«Nuestro técnicos responden»
En cualquier sector industrial, cumplir con el marcado CE no solo es una obligación legal, sino que garantiza la seguridad de los trabajadores y la eficiencia de la empresa. Tanto fabricantes como usuarios de maquinaria deben asumir la responsabilidad de cumplir con la normativa para evitar riesgos, sanciones y mejorar su competitividad.
1. ¿Qué es el marcado CE y por qué es importante para las empresas?
El marcado CE es un requisito legal que permite la comercialización y uso de maquinaria en la Unión Europea. Este distintivo certifica que el equipo cumple con las normativas de seguridad, salud y protección ambiental establecidas en la Directiva 2006/42/CE. Para las empresas, contar con maquinaria certificada minimiza riesgos laborales, evita sanciones y mejora la competitividad.
2. ¿Qué tipo de maquinaria debe contar con el marcado CE?
Toda máquina comercializada o puesta en servicio dentro de la UE debe contar con el marcado CE si se encuentra dentro del ámbito de la Directiva de Máquinas. Algunos ejemplos incluyen:
- Maquinaria industrial (prensas, robots, líneas de producción).
- Equipos de construcción (excavadoras, grúas, compactadoras).
- Maquinaria agrícola y forestal (tractores, cosechadoras).
- Equipos de elevación y transporte (montacargas, ascensores industriales).
- Herramientas eléctricas y neumáticas usadas en procesos industriales.
3. ¿Cómo afecta el marcado CE a los responsables de seguridad?
Los responsables de seguridad en la empresa deben garantizar que toda la maquinaria utilizada cumpla con las normativas de conformidad. Para ello, es fundamental:
- Verificar que la máquina cuente con su Declaración de Conformidad CE.
- Realizar una evaluación de riesgos antes de su puesta en marcha.
- Asegurar que el manual de instrucciones especifique normas de uso seguro.
- Implementar las medidas de seguridad necesarias (resguardos, señalización, EPI).
4. ¿Cuáles son los principales pasos para obtener el Marcado CE?
- Identificación de normativas aplicables (Directiva de Máquinas, normas armonizadas).
- Evaluación de riesgos y verificación de requisitos esenciales de seguridad.
- Pruebas y ensayos de seguridad conforme a la normativa.
- Elaboración del expediente técnico, incluyendo documentación detallada.
- Emisión de la Declaración de Conformidad CE firmada por el fabricante.
- Colocación del marcado CE en la máquina.
5. ¿Cuáles son los requisitos de las empresas respecto a la certificación de maquinaria?
- Identificación de normativas aplicables (Directiva de Máquinas, normas armonizadas).
- Evaluación de riesgos y verificación de requisitos esenciales de seguridad.
- Pruebas y ensayos de seguridad conforme a la normativa.
- Elaboración del expediente técnico, incluyendo documentación detallada.
- Emisión de la Declaración de Conformidad CE firmada por el fabricante.
- Colocación del marcado CE en la máquina.
Fabricantes de maquinaria
- Diseñar equipos cumpliendo los requisitos esenciales de seguridad.
- Realizar la evaluación de conformidad y, si es necesario, certificación externa.
- Conservar el expediente técnico durante al menos 10 años.
- Emitir la Declaración de Conformidad CE.
- Incluir un manual de instrucciones con indicaciones claras de seguridad.
Empresas que compran o utilizan maquinaria
- Verificar que toda maquinaria adquirida tenga marcado CE.
- No modificar las máquinas sin una nueva evaluación de conformidad.
- Realizar inspecciones periódicas y garantizar el mantenimiento adecuado.
- Asegurar que los operadores reciban formación en seguridad.
- Documentar las evaluaciones de riesgos.
Empresas que importan maquinaria de fuera de la UE
- Asegurar que el fabricante cumple con la Directiva de Máquinas.
- Realizar una nueva evaluación de conformidad si es necesario.
- Garantizar que toda la documentación esté disponible en el idioma oficial.
6. ¿Cuáles son las consecuencias de utilizar maquinaria sin Marcado CE?
Las empresas que usen maquinaria sin certificación pueden enfrentar:
- Retirada del mercado y prohibición de uso de la máquina.
- Multas y sanciones por incumplimiento normativo.
- Responsabilidad legal en caso de accidentes.
- Pérdida de certificaciones de calidad y seguridad.
7. ¿Se necesita marcado CE para maquinaria usada?
Si la máquina ya contaba con marcado CE y no ha sido modificada, no requiere una nueva certificación. No obstante, si se han realizado alteraciones en su diseño o seguridad, podría necesitar una nueva evaluación de conformidad.
8. ¿Cómo comprobar si una máquina cumple con el Marcado CE?
Los responsables de seguridad pueden verificar el cumplimiento mediante:
- La presencia del símbolo CE en la máquina.
- La existencia de la Declaración de Conformidad CE.
- La documentación técnica y manuales.
- La adecuación a las normas armonizadas aplicables.




Confía en expertos en seguridad industrial
En GTG Ingenieros, contamos con una amplia experiencia en seguridad industrial y certificación de maquinaria en múltiples sectores. Nuestros servicios garantizan que cualquier máquina o instalación industrial cumpla con la normativa vigente. La seguridad industrial no solo reduce la siniestralidad laboral y mejora el ambiente de trabajo, sino que también incrementa la productividad y optimiza los beneficios empresariales.
📢 Mantente informado y asegúrate de cumplir con todas las normativas de seguridad📢
Si necesitas asesoramiento o certificación para tu maquinaria, contacta con GTG Ingenieros y asegura la conformidad de tu empresa.